- Dentro de los compromisos de CORNELEC con el Acuerdo por la Electromovilidad 2025 se encuentran, el desarrollo y actualización de normativas para la electromovilidad
La Corporación Chilena de Normalización Electrotécnica (CORNELEC), entidad dedicada al desarrollo de normativas técnicas en el sector electrotécnico, fue una de las 175 instituciones que participaron en el Acuerdo por la Electromovilidad 2025, impulsado por el Ministerio de Energía y llevado a cabo por la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Este acuerdo tiene como objetivo comprometer a empresas e instituciones en una articulación público-privada para acelerar la electromovilidad en Chile. La iniciativa se enmarca en la Hoja de Ruta de la Mesa por la Electromovilidad. En el caso de CORNELEC, su contribución se centra en definir un marco normativo sólido que garantice el desarrollo seguro, eficiente y sostenible de la electromovilidad en el país, facilitando su implementación en beneficio de la industria y la sociedad.
Rosa Riquelme, Directora Ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, destacó, “El acuerdo refleja los distintos desafíos que enfrenta el ecosistema, y en ese sentido, el trabajo de CORNELEC puede ayudar efectivamente a transformar la electromovilidad en una realidad más masiva, más cercana a las necesidades de la industria. Su participación en este acuerdo demuestra la voluntad de aportar, no solo desde la identificación de brechas, sino también desde la solución de estas, avanzando juntos en este proceso.”
Actualmente, existe una mesa de trabajo liderada por el Ministerio de Energía en colaboración con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Esta instancia trabaja en la generación de información clave para el desarrollo de infraestructura de carga y carga bidireccional a nivel piloto, lo que permite retroalimentar la normativa.
Víctor Ballivián, Director Ejecutivo de CORNELEC y Presidente del Comité Nacional IEC Chile, señaló respecto al acuerdo, “Sabemos que, para que una tecnología sea adoptada, se requieren estándares que garanticen que todos los actores del mercado participen bajo las mismas reglas y con los mismos niveles de seguridad y eficiencia. CORNELEC ha estado involucrado desde el inicio de este acuerdo, cuando solo éramos 20 socios, en la elaboración del Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Consumo. En este contexto, el pliego técnico número 15 está dedicado exclusivamente a los sistemas de carga para electromovilidad. Ahora, estos pliegos deben ser actualizados y adaptados permanentemente”.
Dentro de los compromisos de CORNELEC con el Acuerdo por la Electromovilidad 2025 se encuentran, el desarrollo y actualización de normativas para la electromovilidad, el apoyo a la industria en la adopción de tecnologías seguras y eficientes, la colaboración con organismos nacionales e internacionales.
Los próximos pasos por parte de la Agencia de Sostenibilidad Energética incluyen el seguimiento de los acuerdos, la realización de eventos de networking con los participantes del acuerdo y el fortalecimiento de alianzas para impulsar el trabajo conjunto entre todas las partes comprometidas.