Un nuevo esquema de certificación para la competencia del personal.

Dic 18, 2024

La seguridad en el lugar de trabajo no se trata solo de equipos e infraestructuras seguras, sino también de las personas. El nuevo esquema de Certificación de Competencia del Personal (CoPC, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo generar confianza en los empleados al garantizar que poseen el conocimiento y las habilidades necesarias para llevar a cabo actividades de manera eficaz y segura en sectores específicos.

Mientras que la Industria 4.0 se centró en adoptar nuevas tecnologías para digitalizar los procesos de fabricación, la llamada Industria 5.0 introduce un enfoque más humano. Esta revolución industrial pone énfasis en prácticas sostenibles y centradas en las personas, utilizando las tecnologías de la Industria 4.0 para mejorar las prácticas empresariales y construir un mundo más sostenible. Este enfoque valora tanto las habilidades humanas como la colaboración con máquinas.

Proporcionar las habilidades adecuadas a los trabajadores

Cada año, casi tres millones de empleados mueren debido a accidentes laborales y enfermedades relacionadas con el trabajo, superando a las víctimas de accidentes de tráfico o conflictos bélicos. Además, 374 millones de trabajadores sufren accidentes no fatales. En un contexto de fabricación inteligente y tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA), los productos y equipos industriales se han vuelto más complejos y conectados. La seguridad requiere soluciones centradas en el factor humano que consideren la colaboración entre personas y máquinas.

El recientemente lanzado esquema CoPC del IECEE da un paso importante en esta dirección. IECEE, el Sistema de Evaluación de la Conformidad para Equipos y Componentes Electrotécnicos de la IEC, abarca 23 categorías de equipos eléctricos y electrónicos y servicios de prueba. Este nuevo programa evalúa y certifica al personal para demostrar que es competente en áreas funcionales clave, garantizando la seguridad y la eficiencia operativa.

Un enfoque en la seguridad de maquinaria

El esquema CoPC comienza con la certificación en seguridad de maquinaria a lo largo de todo el ciclo de vida, incluyendo la concienciación gerencial, diseño, instalación, inspección, mantenimiento y reparación. Está basado en la norma ISO/IEC 17024, y sigue los principios del programa CoPC del IECEx, que se centra en equipos para atmósferas explosivas.

Los candidatos son evaluados por sus organismos nacionales de certificación (NCB), quienes deben superar una evaluación por pares. Claudia Sirch, miembro del Comité de Evaluación por Pares del IECEE, explica que el esquema responde a la necesidad de los fabricantes de contar con personal con las habilidades adecuadas para garantizar la seguridad laboral.

Inspiración en programas nacionales

El esquema CoPC toma inspiración de programas nacionales como el Sistema de Certificación de Evaluadores de Seguridad de NECA en Japón y el de TüV en Alemania. Estos han demostrado reducciones significativas en accidentes laborales y aumentos en la productividad.

Hacia el futuro

El esquema, inicialmente enfocado en la seguridad de maquinaria, se expandirá a áreas como la seguridad funcional (alineada con la IEC 61508) y la ciberseguridad (IEC 62443). Además, contribuye al concepto de «seguridad colaborativa» descrito en el documento técnico de la IEC «Safety in the Future».

Ikuo Maeda, coordinador del grupo de trabajo del IECEE, destaca que este esquema no solo aborda las necesidades de seguridad en evolución, sino que también ofrece un camino para el desarrollo profesional del personal. «Genera confianza entre empleadores y empleados, respondiendo a los cambios en la innovación tecnológica y ayudando a mejorar los procesos futuros de normalización y evaluación de la conformidad», concluye.

Otras publicaciones